Configura tu AWS CLI de forma facil

Configurar tu entorno local o una máquina virtual para poder gestionar los servicios de Amazon Web Services (AWS) es un paso fundamental desde el principio. A continuación, te guiaré a través de los pasos esenciales para configurar la AWS CLI de manera sencilla.
 
Si te gusta más en video tengo la explicación en este video de youtube por cierto dale amor a ese video
 


Paso 1: Crear un usuario en AWS

Primero, accede a la consola de AWS y crea tu propio usuario. Asegúrate de otorgar los permisos necesarios y mínimos para que puedas trabajar desde tu entorno local o VM. Una vez tengas el usuario configurado, procede al siguiente paso.

Paso 2: Generar Credenciales de AWS

Para interactuar con los servicios de AWS, necesitarás proporcionar credenciales. Puedes obtener estas credenciales desde el panel de IAM (Identity and Access Management) en la consola de AWS. Asegúrate de generar credenciales programáticas para tu usuario. Estas credenciales te proporcionarán códigos secretos que deberás agregar a tu configuración de la AWS CLI. Continuaremos con el siguiente paso a continuación.

Paso 3: Instalar la AWS CLI

Asegúrate de que la AWS CLI esté instalada en tu sistema. Puedes descargar e instalar la AWS CLI desde el sitio web de AWS o utilizando herramientas como pip (para sistemas Unix) o msi (para Windows). Para obtener más detalles sobre la instalación, consulta la documentación oficial en este enlace.

Paso 4: Configurar las Credenciales en tu Entorno Local

Ejecuta el comando aws configure en tu terminal. Esto te pedirá ingresar cuatro valores:

  • AWS Access Key ID: Ingresa tu ID de clave de acceso de AWS.
  • AWS Secret Access Key: Introduce tu clave de acceso secreta de AWS.
  • Default region name: Especifica la región por defecto en la que deseas trabajar, por ejemplo, us-east-1 para la región Este de EE. UU.
  • Default output format: Puedes dejar este valor en blanco o elegir el formato de salida predeterminado.

Estos valores se almacenarán en el archivo de configuración de AWS (~/.aws/config y ~/.aws/credentials en sistemas Unix). Recuerda que debes mantener estas credenciales seguras, ya que proporcionan acceso a tu cuenta de AWS.

Una vez que hayas completado estos pasos, tendrás configurada la AWS CLI en tu entorno local o VM y podrás comenzar a interactuar con los servicios de AWS desde la línea de comandos.

Configurar la AWS CLI es un primer paso crucial para aprovechar plenamente los servicios de AWS y garantizar un flujo de trabajo eficiente y seguro. ¡Espero que esta guía te haya sido útil!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formato yaml TODO LO QUE DEBES SABER PARA DOMINARLO

Solucion: Docker Error: No such container:

AWS SAM y AWS Lambda docker Container Image tutorial con PYTHON USANDO A...